Skip to main content

Reconocida por su contribución al análisis y transformación del sistema sanitario hacia modelos sostenibles.

En la elaboración del V Plan de Salud de Castilla y León 2025-2032, instrumento estratégico de referencia para la planificación y dirección del Sistema de Salud de la comunidad, publicado el pasado 31 de julio, se utilizó como referencia el informe de la 7ª edición de AMPHOS, titulado “La sanidad que queremos para 2025”.

El documento ha sido reconocido, junto con otros nueve, por su relevante contribución al debate y la transformación del sistema sanitario hacia modelos más sostenibles y adaptados a los retos de la longevidad y la cronicidad. En el apartado de Análisis y Diagnóstico previo a la definición del Plan, se destaca que la planificación estratégica a medio y largo plazo en salud debe incorporar el análisis de las tendencias del sector mediante estudios e informes de organismos y entidades, tanto nacionales como internacionales. Estos análisis permiten describir el contexto, identificar desafíos y proponer soluciones orientadas a la mejora de los sistemas y de los diferentes elementos que los componen.

En este marco, la 7ª edición de AMPHOS ha formado parte del análisis estratégico que sustenta el V Plan de Salud, reforzando su relevancia como instrumento para orientar la planificación sanitaria en Castilla y León hacia el futuro.

SEDISA, AbbVie y WHM compartimos el compromiso de trabajar por un mejor sistema sanitario, y AMPHOS constituye un ejemplo de cómo el conocimiento y la colaboración pueden contribuir a alcanzar este objetivo.

Aquí se puede ver el documento: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://sedisa.net/wp-content/uploads/2022/03/La-asistencia-sanitaria-que-queremos-en-2025-04-2.pdf

Leave a Reply