Skip to main content

Profesionales sanitarios, directivos y responsables institucionales se reúnen en Santander para avanzar en una hoja de ruta compartida hacia un sistema sanitario más innovador, conectado y centrado en el paciente.

Las comunidades autónomas de Cantabria, Asturias y La Rioja han dado un paso firme hacia la transformación digital de sus sistemas sanitarios mediante la creación de un grupo de trabajo interregional, presentado en el marco de la Reunión AMPHOS Norte, celebrada bajo el lema “La transformación digital al servicio de la asistencia sanitaria”.

El evento, organizado por la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) y AbbVie, y con la colaboración de WHM (World Health Management), reunió a profesionales sanitarios, directivos y responsables de los servicios de salud de las tres regiones con un objetivo común: definir estrategias colaborativas que conviertan la digitalización en un motor real de mejora asistencial, eficiencia y sostenibilidad.

Gobernanza, interoperabilidad y cultura del cambio

Durante la reunión, se subrayó que la transformación digital debe ir acompañada de una gobernanza sólida e integrada, con el paciente y los profesionales en el centro. Asimismo, se destacó la necesidad de apostar por la interoperabilidad y los estándares abiertos, tratar los datos como un activo estratégico para la toma de decisiones, y fomentar una cultura de cambio basada en la confianza en la tecnología y en la formación continua de los profesionales.

“El reto no es solo tecnológico, es organizativo y cultural”, fue una de las ideas clave del evento, en el que se analizaron múltiples perspectivas: desde la mejora de la calidad asistencial hasta el impacto de las nuevas herramientas digitales en la planificación y gestión sanitaria.

Un modelo de referencia en Europa

Esta alianza entre Cantabria, Asturias y La Rioja no solo supone un avance para sus respectivos sistemas sanitarios, sino que representa una apuesta estratégica para posicionarse como regiones líderes en innovación en salud a nivel nacional y europeo. Su enfoque colaborativo, orientado a valor y basado en la evidencia, responde a los desafíos globales de sostenibilidad, cronicidad y envejecimiento poblacional.

La colaboración de WHM en esta jornada ha contribuido al desarrollo de la jornada.

Leave a Reply